R. Tejada

Socialism requires harmonious coexistence with nature, green is redm protect socialism, protect the environment

La cuestión medioambiental no es solo un legado que el capitalismo deja, sino una de las tareas revolucionarias más importantes: socializar la producción es necesario, pero no suficiente. El movimiento obrero que se toma en serio a sí mismo, es decir, el que aspira a tomar el control de la producción (y no sólo a mendigar un reglamento legal soportable para su propia explotación), se ve obligado a reconocer que la gestión de estos problemas es parte del legado que le deja el capitalismo.

pez chiquito que se come al pez grande es a la vez comido por un pez mayor

En el movimiento popular se habla mucho de que hay que organizarse; siempre con énfasis en el cuánto, en cómo conseguir que más gente se organice. Sí, queremos más organización, pero tenemos que hablar del cómo. Y del con quién, y para qué, e incluso contra qué o contra quién. En este artículo nos centraremos en la primera parte, en el cómo.

hijos e hijas de manifestantes sujetando una pancarta que dice SINTEL SOLUCIÓN YA

Sintel, empresa pública con beneficios millonarios, con una complicación: una tradición de lucha sindical excepcional con los mejores convenios del sector.

Como cada cuatro años se nos invita a reconectar con nuestra infancia. Toca hacer gala de ilusión mediante nuestra participación en la democracia regional. Nuestros Reyes Magos favoritos, Legislativo y Ejecutivo, prometen pasarse a repartir caramelos. Judicial está ocupado tramitando sus movidas; los desahucios no se convocan solos.

Aprovechando la pandemia, Airbus anuncia miles de despidos por toda Europa. Procedemos a examinar las prácticas de la empresa, así como la solidaridad selectiva de su sindicato mayoritario.